Servicios personalizados para bodegas para la internacionalización, promoción digital, Apps, comunicación, SEO, SEM y gestión de subvenciones, etc
Desde el 16 de diciembre de 2021 hasta el 14 de enero de 2022
Los interesados podrán presentar su solicitud y documentación desde el día siguiente al de la publicación del extracto en el BOCYL hasta las 14:00 horas del día 14 de enero de 2022.
Electrónico:
Desde el 13 de julio de 2021 hasta el 2 de agosto de 2021
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Electrónico:
Desde el 13 de julio de 2021 hasta el 2 de agosto de 2021
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Electrónico:
Desde el 13 de julio de 2021 hasta el 2 de agosto de 2021
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Desde el 13 de julio de 2021 hasta el 2 de agosto de 2021
El plazo de presentación de solicitudes será de 15 DÍAS HÁBILES desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Finalizado el plazo de presentación de solicitud de inicio
Electrónico:
Ayudas destinadas a las explotaciones ovinas y caprinas de Castilla y León, con dificultades de comercialización de corderos y cabritos por la crisis sanitaria del COVID-19 (2020)
Subvención directa por daños producidos por el lobo en las explotaciones ganaderas al sur del Duero
Fomentar la actividad empresarial y orientar su localización hacia zonas previamente determinadas
Fomentar la contratación indefinida ordinaria del primer trabajador por parte de los trabajadores por cuenta propia
Fomentar la formalización de contratos indefinidos ordinarios a tiempo completo con personas desempleadas
Convocar las subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León incluidas en la “Submedida 4.2 – Apoyo a las inversiones en transformación/comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas” del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 cofinanciado por el FEADER destinadas a la línea NC1.
Desde el 24 de diciembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2022
El plazo de registro de solicitudes para ambas líneas de ayuda finalizará a las 14:00:00 horas del día 31 de agosto de 2022.
Electrónico:
Convocar determinadas subvenciones a la transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León incluidas en la “Submedida 8.6 - Ayuda para las inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales.” del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 cofinanciado por el FEADER, y destinadas a promover la inversión productiva y la mejora de la competitividad en materia de transformación y comercialización de los productos agrarios, silvícolas y de la alimentación en Castilla y León.
Desde el 24 de diciembre de 2021 hasta el 21 de abril de 2022
El plazo de registro de solicitudes de ayuda finalizará a las 14:00:00 horas.
Electrónico:
Convocar, para el año 2021, las diferentes líneas de ayuda del Plan Agricultura y Ganadería Joven de Castilla y León 2021-2023 En concreto se convocan las siguientes líneas de ayuda:
Las ayudas convocadas en esta orden tienen como finalidad común el apoyo y la promoción de los jóvenes del sector agrario, a través de la modernización y el incremento de competitividad de sus explotaciones.
Desde el 24 de diciembre de 2021 hasta el 15 de junio de 2022
Las solicitudes deberán presentarse desde el día siguiente de la publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León, hasta el 15 de junio de 2022 inclusive.
Electrónico:
Fomentar la transformación en indefinidos a tiempo completo de determinados contratos temporales: Contratos en prácticas.
Fomentar la ampliación a tiempo completo de la jornada de los contratos indefinidos ordinarios a tiempo parcial formalizados con mujeres.
Convocar las primas de mantenimiento correspondientes a la anualidad de 2020 para los Expedientes de Forestación de Tierras Agrícolas concedidos al amparo del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León durante los periodos de programación 1993-1999, 2000-2006 y 2007-2013.
Convocar las siguientes líneas de ayuda:
Medida 4. Inversiones en activos físicos.
Submedida 4.1. Apoyo a las inversiones en las explotaciones agrarias en las siguientes líneas:
Línea B. Inversiones en explotaciones agrarias mediante planes de mejora.
Línea E. Inversiones para suministro y uso de fuentes renovables de energía en las explotaciones agrarias.
Línea D. Inversiones para digitalización de las explotaciones agrarias. Agricultura 4.0.
Medida 6. Desarrollo de explotaciones agrícolas y empresariales.
Submedida 6.1. Ayuda a la creación de empresas para jóvenes agricultores.
Línea M. Cheque Emprende Rural Segunda Oportunidad. Esta línea de ayuda tiene por objeto facilitar la incorporación a la actividad agrícola y ganadera de aquellas personas que superen la edad para acceder a las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores.
Desde el 30 de diciembre de 2021 hasta el 29 de abril de 2022
Desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Bocyl hasta el día 29 de abril de 2022.
Electrónico:
Personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes así como las unidades económicas sin personalidad jurídica titulares de una explotación agraria de titularidad compartida, que mejoren el rendimiento global y la sostenibilidad de la explotación.
Podrán acceder a las ayudas a las inversiones en las explotaciones agrarias mediante planes de mejora, las personas físicas o jurídicas, las comunidades de bienes así como las unidades económicas sin personalidad jurídica titulares de una explotación agraria de titularidad compartida, que mejoren el rendimiento global y la sostenibilidad de una explotación agrícola y que cumplan los siguientes requisitos:
Solicitud, en modelo normalizado, a través de la aplicación electrónica “G.E.M.A.”.
La acreditación del cumplimiento, por parte de los beneficiarios, de los requisitos y compromisos establecidos para cada una de las líneas de ayuda, se hará mediante la presentación y registro, de los documentos enumerados en el anexo VI. De igual manera, la aplicación electrónica «G.E.M.A.» permitirá el anexado de documentos digitalizados.
Convocar, en régimen de concesión directa, becas y ayudas de transporte, manutención, alojamiento y conciliación a que tengan derecho los trabajadores desempleados que participen en las acciones formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, gestionadas por la Comunidad de Castilla y León.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de diez días computado desde el día siguiente al de la finalización de la acción formativa o la baja justificada del alumno en la misma.
Si el alumno participa en más de una acción formativa del mismo plan o programa formativo podrá optar por presentar la solicitud de beca o ayuda en el plazo de un diez días computado desde el día siguiente al de la finalización de la última acción formativa en que haya participado o se haya producido la baja justificada del alumno en la misma.
Presencial:
Electrónico:
Trabajadores desempleados que participen en acciones formativas del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral gestionadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL).
En el caso de la «Ayuda a la conciliación» las personas que quieran acogerse deberán cumplir las siguientes condiciones en el día de su incorporación a la acción formativa:
Las cuantías y tipos de ayuda a percibir por cada beneficiario, previa comprobación del cumplimiento de requisitos exigidos en convocatoria, serán los siguientes:
Cuantía y Tipos de Ayudas (129 kbytes)
La solicitud de becas y ayudas se cumplimentará en el modelo normalizado del Anexo I. Adicionalmente, el modelo de solicitud estará disponible para el alumno a través del centro o entidad de formación donde se desarrolle la acción formativa. La entidad o centro de formación está obligada a proporcionar al alumno tanto el modelo de solicitud como la información suficiente y necesaria que facilite su cumplimentación.
La presentación de la solicitud implica la autorización al Servicio Público de Empleo de Castilla y León para poder recabar los documentos y datos necesarios. No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente dicha autorización, debiendo entonces aportar la documentación que contenga dichos datos.
Convocar en régimen de concesión directa para el año 2022, subvenciones públicas para incentivar la autorización de permisos individuales de formación para trabajadores en la Comunidad de Castilla y León.
Desde el 30 de diciembre de 2021 hasta el 15 de noviembre de 2022
Electrónico:
Será subvencionable la autorización de permisos individuales de formación otorgados por los beneficiarios a sus trabajadores y trabajadoras para la realización de acciones de formación, que se hayan iniciado en el período comprendido desde el 1 de noviembre de 2020 hasta el 31 de octubre de 2022.
Se entiende por permiso individual de formación, aquel por el que el empleador autoriza a un trabajador la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una titulación o acreditación oficial, incluidas las correspondientes a los títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad, o mediante un título universitario propio, con el fin de favorecer su desarrollo profesional y personal.
La formación a que se refieren los permisos individuales deberá estar reconocida mediante una titulación oficial o mediante acreditación de carácter oficial, incluidas las de título de formación profesional y los certificados de profesionalidad.
Se excluyen:
- Las acciones formativas de las empresas.
- Los permisos individuales cuyas acciones formativas no se correspondan con la formación presencial. No obstante, se admitirá la parte presencial de las realizadas mediante la modalidad de teleformación. Adicionalmente, habrá de estarse a lo indicado en la Disposición adicional primera de la Resolución de 18 de diciembre de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, para la iniciativa de formación programada por las empresas.
- Los permisos para concurrir a exámenes a los que los trabajadores puedan tener derecho.
Solicitud, en modelo normalizado, acompañada de la siguiente documentación:
Las cinco nuevas líneas reguladas en el texto publicado el pasado 14 de diciembre son:
Convocar las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a las inversiones de creación, ampliación o adaptación de otras instalaciones para cebaderos de ganado de las especies bovina, ovina o caprina en la Comunidad de Castilla y León.
Estas subvenciones permitirán mejorar el cierre del ciclo productivo de los animales nacidos en las explotaciones ganaderas ubicadas en la Comunidad Autónoma, facilitando una comercialización más cercana al ganadero y la introducción de medidas de bioseguridad, mejorando en todo caso el funcionamiento y sostenibilidad general de las explotaciones, reduciéndose especialmente los costes de traslado de animales a ubicaciones más alejadas de las explotaciones.
Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para la financiación de los gastos de organización y celebración de ferias comerciales en la Comunidad de Castilla y León.
Convocar, en régimen de concesión directa, las subvenciones destinadas al mantenimiento del puesto de trabajo de los trabajadores asalariados del trabajador autónomo, o de los socios trabajadores o de trabajo de entidades de emprendimiento colectivo, durante un plazo de seis meses, siempre que tengan como mínimo un centro de trabajo ubicado en Castilla y León, comprometiéndose el beneficiario a realizar en dicho plazo una actuación que facilite la transición de su actividad productiva hacia una economía verde o digital.
Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para la financiación de proyectos de inversión dirigidos a la modernización, digitalización y mejora de la gestión sobre la base de la innovación de los establecimientos comerciales minoristas de la Comunidad de Castilla y León, tanto de los establecimientos existentes como de los de nueva creación, de acuerdo con los requisitos establecidos en las correspondientes bases y en la presente convocatoria.
Financiación de las acciones formativas dirigidas a los empresarios y trabajadores de las pymes del sector comercial de la Comunidad de Castilla y León. Se entiende por sector comercial las actividades comprendidas en las divisiones 45, 46 y 47 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), excluida la clase 45.20 - Mantenimiento y reparación de vehículos de motor.
Convocar, en régimen de concurrencia no competitiva, subvenciones a entidades sin ánimo de lucro, destinadas a financiar proyectos integrados de inserción laboral a través de itinerarios individualizados y personalizados que incluyan acciones orientación, acompañamiento y seguimiento en la búsqueda de empleo y, en su caso, formación dirigidas a mejorar la empleabilidad, así como a la integración efectiva en el mercado de trabajo de los desempleados inscritos en Castilla y León pertenecientes a colectivos vulnerables.
Convocar, en régimen de concurrencia competitiva, las subvenciones dirigidas a la modernización de las empresas artesanas de la Comunidad de Castilla y León, para la financiación de proyectos dirigidos a la modernización, la mejora de la gestión sobre la base de la innovación y la promoción de los establecimientos artesanos de la Comunidad de Castilla y León, tanto de los establecimientos existentes como los de nueva creación. Se entiende por establecimientos de nueva creación aquellos para los que se obtenga el reconocimiento de taller artesano con posterioridad a la presentación de la solicitud de subvención.